Menú Cerrar

ANCLA DE ORO

El premio «Ancla de Oro» es un Premio al Mérito Cultural otorgado anualmente por El Patronato de Música XVIII de Enero en su afán por proteger y difundir la música y la cultura en cualquiera de sus manifestaciones en el municipio de La Guancha. Un premio que nace para hacer justicia social a aquellas personas y/o colectivos que han trabajado o trabajan por la cultura del municipio, en su más amplia acepción, es una buena manera también de poner el foco de atención en el rescate de nuestra memoria, reciente o no, y en nuestras señas de identidad.

AÑO 2017: José Pérez Medina,  “Pepe Ventura” (D.E.P) en reconocimiento a su intensa labor a lo largo de su vida en pro de la cultura de este municipio, destacando su contribución siempre altruista en celebraciones tales como la Semana Santa, la solemnidad y fiesta del Santísimo Cristo de El Calvario, su papel importantísimo en las fiestas patronales y en su Bajada de las Hayas, entre otras muchas.

AÑO 2018: Jerónimo Morales Barroso. Este premio reconoce su intensa labor al frente del IES La Guancha, tarea que desempeña desde 1983 de manera ininterrumpida, aunque su vinculación con el centro comenzó antes, en 1979, como profesor de Tecnología Administrativa y coordinador. Además, en el municipio destacan sus 20 años dedicados a la política local, 16 de ellos como concejal de Educación y 4 en la oposición. En lo deportivo, Morales fue uno de los impulsores del baloncesto en la localidad, en cuyos inicios recuerda militar varios años en el equipo Plus Ultra.

AÑO 2019:  D. Agustín Ramón Hernández Fuentes, «Monsis», a título póstumo, por su encomiable lucha por la preservación de la cultura y buen nombre del municipio de La Guancha durante tantos años. Presentador habitual de nuestra banda de música y defensor del movimiento bandístico del norte de Tenerife. Fundó y dirigió en el año 1985 el grupo de baile folclórico “Marañuela” uniéndose posteriormente con el grupo de música folclórica “Ayaika” dando lugar al célebre y recordado grupo “Ayaika-Marañuela” que tantos éxitos cosechó tanto en Canarias como en tierras peninsulares y extranjeras dejando siempre el nombre de La Guancha en los más alto del panorama musical tradicional. Ligado íntimamente a la AM La Esperanza, fue siempre fiel colaborador de esta entidad y de su Patronato trabajando durante años para que esta entidad siempre estuviera en el candelero de la cultura local e insular. Célebres y trabajadas eran sus presentaciones de muchos conciertos extraordinarios de enero.

AÑOS 2020 – 2021: DESIERTOS. La Pandemia por la enfermedad SARS – COV-2 ha obligado a suspender todas las actividades desarrolladas por el Patronato de Música XVIII de Enero y su escuela y bandas de música. Quedando desierto el premio de dichos años.